top of page

Diferencias entre proveedores, fabricantes y traders chinos

Cómo identificarlos y qué opción es mejor según tu tipo de negocio.

Si estás pensando en importar productos desde China, uno de los primeros retos que vas a encontrar es entender quién es realmente tu proveedor. ¿Estás tratando con un fabricante, un proveedor genérico o un trader (intermediario)? Esta diferencia puede marcar el rumbo (y éxito) de tu negocio.

En este artículo te explicamos las principales diferencias, cómo identificarlos y cuál elegir según tu modelo de negocio.

¿Qué es un proveedor, un fabricante y un trader?

🏭 Fabricante

Es la empresa que diseña, produce y ensambla el producto. Controlan el proceso de fabricación y suelen ofrecer mejores precios unitarios, especialmente si trabajas con grandes volúmenes.

Ventajas:

  • Costos más bajos.

  • Mayor control de calidad.

  • Posibilidad de personalización (OEM/ODM).

Desventajas:

  • Exigen pedidos mínimos altos (MOQs).

  • Comunicación técnica más compleja.

  • Menos variedad de productos.

🧾 Proveedor genérico (o distribuidor mayorista)

Suele ser una empresa que compra productos a fabricantes y los revende. Algunos también tienen productos en stock, lo que facilita pedidos más pequeños.

Ventajas:

  • Flexibilidad de cantidades.

  • Entregas más rápidas (stock disponible).

  • Trato más ágil y simple.

Desventajas:

  • Margen de ganancia menor (precios más altos que el fabricante).

  • Menor capacidad de personalización.

🤝 Trader o intermediario

Actúa como un "puente" entre tú y el fabricante. No tiene fábrica propia, pero sí experiencia en negociación, control de calidad, logística e idiomas. Algunos traders agregan valor con servicios extra, otros solo revenden.

Ventajas:

  • Ideal si no hablas chino o no tienes experiencia.

  • Contactos con múltiples fábricas.

  • Pueden negociar mejores condiciones por volumen.

Desventajas:

  • Poca transparencia.

  • Costos adicionales.

  • No siempre tienes contacto directo con quien fabrica el producto.

¿Cómo identificarlos?

1. Pide su licencia comercial

En China, toda empresa debe tener un "business license". Puedes pedirla y verificar si está registrada como fabricante o como empresa comercial.

2. Haz preguntas técnicas

Pregúntales sobre los procesos de producción, maquinaria, personal de fábrica, o materiales utilizados. Si no pueden responder con detalle, probablemente no sean fabricantes.

3. Revisa su catálogo

Si ofrecen una variedad muy amplia de productos no relacionados entre sí, como mochilas, tazas, electrónicos y ropa… probablemente sean traders.

4. Ubicación geográfica

Los fabricantes suelen estar ubicados en zonas industriales como Guangdong, Zhejiang o Jiangsu. Si están en grandes ciudades como Shenzhen o Guangzhou pero sin fábrica propia, podrían ser traders.

5. Inspección o auditoría

Si estás por hacer un pedido grande, puedes contratar una inspección de fábrica para verificar si realmente tienen planta de producción.

¿Cuál opción es mejor para tu negocio?

✅ Eres una marca que busca personalizar productos y crecer a largo plazo

Lo ideal: Trabajar directamente con fabricantes. Aunque el proceso sea más lento, te da más control, mejores precios y flexibilidad de diseño.

✅ Eres un emprendedor que recién comienza con un capital limitado

Lo ideal: Comenzar con traders o proveedores con stock. Esto te permite importar cantidades pequeñas, testear el mercado y escalar luego.

✅ Tienes experiencia, pero quieres externalizar procesos

Lo ideal: Un trader confiable con buena red de fábricas y experiencia en logística puede ahorrarte tiempo y errores, sobre todo si manejas varios productos o categorías.

Conclusión

Saber con quién estás tratando en China es clave para tomar decisiones inteligentes y proteger tu inversión. No se trata de que uno sea "mejor" que otro, sino de entender qué opción encaja mejor con tu negocio, tus recursos y tus objetivos.

Investiga, haz las preguntas correctas, y no tomes decisiones a ciegas. Tu proveedor en China puede ser un aliado estratégico... o un dolor de cabeza.

Disponemos del servicio adecuado para tu proyecto. Te invitamos a agendar una reunión para conocer tus requerimientos y enviarte una propuesta detallada.

bottom of page