FOB, CIF, EXW: ¿Qué significan los Incoterms y cómo afectan tu importación?

Cuando empiezas a importar productos desde China, es común encontrarte con términos como FOB, CIF o EXW. Estos no son simples tecnicismos: se trata de Incoterms (Términos Internacionales de Comercio), reglas estandarizadas que determinan quién paga qué y quién se responsabiliza por el producto en cada etapa del envío.
Entenderlos no solo te ayuda a negociar mejor, sino que puede evitarte costos inesperados, retrasos y problemas logísticos. Aquí te explicamos de forma clara los Incoterms más comunes y cómo impactan tu proceso de importación desde China.
¿Qué son los Incoterms?
Los Incoterms (International Commercial Terms) son normas internacionales creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para establecer responsabilidades entre comprador y vendedor en una operación internacional.
Cada Incoterm define:
-
Punto de entrega: ¿Dónde se transfiere la mercancía?
-
Responsabilidades: ¿Quién se encarga del transporte, aduanas, seguros, etc.?
-
Costos: ¿Quién paga qué parte del proceso?
Los 3 Incoterms más usados al importar desde China
1. EXW (Ex Works / En fábrica)
-
Responsabilidad del vendedor: Mínima. Solo debe dejar el producto listo en su fábrica o almacén.
-
Responsabilidad del comprador: Total. Debe organizar desde la recogida en China hasta la entrega en destino, incluyendo aduanas y transporte internacional.
Ventajas:
-
Control total del proceso logístico.
-
Puedes usar tu propio agente de carga.
Desventajas:
-
Mayor complejidad y responsabilidad.
-
Más riesgo para importadores sin experiencia.
🔍 Ejemplo: Si compras bajo EXW en Shenzhen, tú debes coordinar desde que el producto sale del almacén hasta que llega a tu país.
2. FOB (Free On Board / Libre a bordo)
-
Responsabilidad del vendedor: Transportar y despachar la mercancía hasta el puerto chino y cargarla al barco.
-
Responsabilidad del comprador: A partir del embarque, asume el transporte marítimo, seguros, aduanas y entrega final.
Ventajas:
-
Buena opción para importadores intermedios.
-
El vendedor se encarga del despacho de exportación.
Desventajas:
-
Desde que el producto está a bordo del barco, todo es tu responsabilidad.
🔍 Ejemplo: Compras FOB en el puerto de Ningbo. El proveedor entrega la carga en el barco y tú te encargas desde ahí hasta tu bodega.
3. CIF (Cost, Insurance and Freight / Costo, seguro y flete)
-
Responsabilidad del vendedor: Cubre el transporte hasta el puerto de destino, incluyendo seguro marítimo básico.
-
Responsabilidad del comprador: Desde el puerto de destino en adelante (desaduanaje, impuestos, transporte interno).
Ventajas:
-
Ideal para importadores nuevos.
-
Menos logística que manejar.
Desventajas:
-
El seguro ofrecido suele ser básico.
-
El proveedor elige la naviera (podría no ser la más eficiente o económica).
🔍 Ejemplo: Compras CIF a Puerto de Manzanillo. El proveedor paga el transporte marítimo y el seguro hasta ahí, tú te haces cargo desde el puerto a tu almacén.
¿Qué Incoterm me conviene usar?
Dependerá de tu experiencia, volumen de compra y control que desees tener. Aquí algunas recomendaciones:
Perfil de importadorIncoterm recomendado
Principiante CIF
Intermedio FOB
Avanzado EXW
También es importante trabajar con un agente de carga confiable, especialmente si usas EXW o FOB, para asegurar que tu logística sea eficiente y sin sorpresas.
Conclusión
Los Incoterms definen el “quién hace qué” en tu importación. Elegir el adecuado puede significar ahorro de dinero, mejor control logístico y menos estrés. Ya sea que estés comenzando o escalando tu operación desde China, entender términos como FOB, CIF y EXW es clave para una importación exitosa.

Disponemos del servicio adecuado para tu proyecto. Te invitamos a agendar una reunión para conocer tus requerimientos y enviarte una propuesta detallada.
